Gaseosas de Las Merindades

Durante todo el siglo XX florecieron más de 5000 marcas de gaseosas y sifones por toda España. Normalmente de ámbito local o comarcal, son recordadas por muchos con especial cariño.

La información que existe sobre las diferentes marcas que se consumían en cada lugar de Merindades es muy escasa. Creemos que hubo al menos dos productores en Villarcayo (José Andino y Andrés López) y uno en Espinosa (Aurelio González).

El que mayor relevancia tuvo de toda la comarca fue José ANDINO, cuya maquinaria aún se conserva en Villarcayo, en forma de un interesante museo:

18699460_1329970797057723_8284836042181883998_o

Foto de Félix Andino.

18765764_1342850945769397_4008185980932228826_n

Foto de Rodrigo Marcos.

 

18670918_1342850422436116_2968603802439868257_n

Foto de Rodrigo Marcos.

 

Las gaseosas de Espumosos CAPILLAS, que se repartían por la zona, se fabricaban en Villalaín. En Busto de Bureba había otra fábrica de gaseosas de un hermano de Gumersindo, pero esas se vendían por toda la Bureba. Además de gaseosas hacían refrescos de naranja y sifones.

18740053_1551721428195005_8233567478094218291_n

Foto de Mónica Bustamante.

 

GREGORIO ANDINO era de Villarcayo (hermano de José Andino) pero fabricaba gaseosas en Soncillo surtiendo a toda las Merindades Campurrianas. Aquí tenemos un sifón de su empresa:

18671132_1937955519816657_3805170442373070346_n

Foto de Esther del Hoyo Andino.

 

 

 

Mayuetas, marmuyetas, metras, amaitas

18582593_1060970444033649_5346385266915764478_n

Foto de Geli Llaguno.

 

Significado: Fresa silvestre (Fragaria vesca).

Ámbito: Cantabria, Oriente de Asturias, Montaña Palentina, Merindades, Encartaciones y La Rioja.Origen: Nombre antiguo y dialectal de la fresa (fresa es un galicismo). Es voz prerromana, céltica (*maioθa/*maiosta) según Corominas, con variantes en catalán, occitano y en la Italia céltica.

Fuentes:
http://centros3.pntic.mec.es/cp.cisneros/cantabria6.htm
https://es.wiktionary.org/wiki/Wikcionario:Cantabru_m

 

ATLAS LINGÜÍSTICO DE LA FRESA SILVESTRE EN EL ÁMBITO CÁNTABRO

Os presentamos un mapa en el que hemos tratado de recopilar, sintetizar y sistematizar la ingente cantidad de información que amablemente nos habéis proporcionado sobre cómo se llama a la fresa silvestre en cada sitio a través de las redes sociales. Más de 40.000 personas vieron nuestra entrada y más de 200 aportaron comentarios que nos permitieron construir el siguiente mapa.

Esperamos que sea de vuestro interés y agrado. Si observáis algún fallo, hacérnoslo saber para corregirlo. Saludos y muchas gracias a todos.

atlas lingÜistico fresa silvestre v4

 

 

Un dicho referido a esta planta es «Abril setas, mayo mayuetas y San Juan raspaetas (arándanos)»

Antes se solían comer cuando se cuidaban a los animales en el campo. Son tan pequeñas que comer de una en una no da para nada, así que solía cogerse una hierba alta, pincharlas por el centro y cuando se tenían muchas llevarlas a casa para los niños o comerlas uno mismo.

Hoy en día muchos lo siguen haciendo así mientras van de paseo, pasando un rato agradable además de sano y nutritivo.

18664605_1062758523854841_2095515858940023969_n

Foto de Cecilia Gutiérrez.

 

 

 

Una bolera de oro en la canal del Dulla

Cerca del pueblo de Quintanilla Valdebodres, Merindad de Sotoscueva, se encuentran Las Canales del Dulla, un extenso conjunto de cañones y barrancos originados por la erosión kárstica. De todos estos cañones, el de Dulla es el mayor de todos y da nombre a todo el conjunto.

A los pies del escarpe calizo de su ladera norte se localiza una pequeña cavidad, llamada CUEVA DEL ORO O DEL MORO que atesora una curiosa leyenda. Dice lo siguiente: «En la Cueva del Moro, término de Dulla, existe una bolera de oro. Algunos han entrado por ver de encontrarla. Salvada la cima de acceso toparon con profundo lago, defendido por una balaustrada y en la balaustrada se leía un letrero: ALEGRE ENTRADA, TRISTE SALIDA. En efecto, grandes dificultades que hubieron de salvar para salir de la caverna, y aún se cuenta que alguno de los que en diversas ocasiones se internaron en la cueva en busca del codiciado tesoro, no logró ver más la luz» (Bocanegra, 1958).

18404211_1054861954644498_8855342021564005149_o

18489713_1054862104644483_6782129169158644047_o

Fotos de Roberto F. García / http://www.espeleofoto.com

Desgraciadamente esta leyenda ha provocado el deterioro del importante yacimiento arqueológico de esta cavidad, por ser objeto de numerosas visitas de buscadores del tesoro (Ortega, 1988). En 1967 se publicó el hallazgo por un particular, en superficie y a unos 200 metros de la entrada, de numerosos fragmentos de cerámica lisa y base plana y diversos huesos humanos (Nolte, 1971). Se desconoce el paradero actual de estos hallazgos fechables, como los de muchas otras cuevas de esta zona, en la Edad del Bronce. En los enormes fondos del Museo de Burgos se localizó hace años una calota craneana de tipo neandertaloide, que en la época de Bohigas, Campillo y Churruca (1984) estaba en estudio pero cuyas conclusiones desconocemos a día de hoy.

El folclore cántabro es rico en menciones a bolos y boleras de oro. Así por ejemplo, la Cueva d’Ungayu (Suances) cuenta con una bolera de oro enterrada, alrededor de la cual se reunían las famosas brujas que partían luego hacia la laguna de Cernégula. En Corona (Valdeón) hay una cueva en la que se guarda una bolera de oro, «de cuando los moros». En Asturias «existen» también varias boleras de oro, especialmente por la zona de Cangas de Narcea y Tinéu (Suárez, 2001).

En Merindades, como en todo el Noroeste Cantábrico, resulta muy habitual escuchar que algo antiguo o misterioso es “de cuando los moros”. Algunos explican esta tradición diciendo que los musulmanes, en su rápida huida de la zona, dejaron tesoros escondidos en la tierra. Suele atribuirse a los moros la construcción o pertenencia de tumbas, cuevas y fuentes. En realidad, esta tradición oral guardada en la memoria colectiva de las gentes del Norte, no alude a los musulmanes sino a una raza primigenia de seres mágicos y mitológicos que construyeron dólmenes y fueron expulsados por los hombres al inframundo de las cuevas, donde guardaban fabulosos tesoros, como las citadas boleras de oro (Quintía, 2015).

 

 

 

Hornos comunales u horneras de Merindades

CÓMO SE HACÍA PAN ANTIGUAMENTE

La hornera es una pequeña construcción de piedra, común en muchos pueblos, donde estaba el horno para cocer el pan. Horneras hubo en muchos pueblos, los más acomodados tenían hornos particulares pero también había pueblos en los que ni siquiera había horno comunal y los vecinos tenían que desplazarse a pueblos vecinos a cocer su pan. La edificación no poseía más que una puerta de entrada y una abertura en la techumbre. En el interior se encontraba el horno propiamente dicho, la masera y unas tablas a modo de estantería. Lo había construido el pueblo y lo utilizaban los vecinos. En algunos sitios existía un alcalde de horno que se encargaba de su cuidado y organización. Si el horno sufría algún desperfecto, el concejo se responsabilizaba de arreglarlo. Todo el año hacían uso de él para cocer el alimento básico de antiguamente, el pan.

Cada vecino llevaba todo lo necesario, incluida la pala. La organización del uso de los hornos comunales se reducía al acuerdo entre los vecinos para empezar a cocer. El primero que calentaba el horno necesitaba más leña que los que vinieran después a cocer. Cuando estaba muy frío el horno, entre todos llevaban leña para calentarlo la primera vez, porque el primero que cocía gastaba mucha leña. El modo de pedir la vez para cocer en el horno comunal era preguntar: ¿Quién tiene el fermento? El fermento era la pella de masa de harina fermentada, de unas dos libras de peso (un kilo, aproximadamente), que circulaba de vecino en vecino cuando se disponían a cocer en el horno. Se utilizaba para fermentar la harina amasada del que pretendía cocer. El fermento era el signo que pasaba de mano en mano para coger el turno de utilización del horno. Tomaban el fermento, lo pesaban con la romana y después lo envolvían con la masa que preparaban para cocer. Luego, una vez fermentada la masa, separaban una pella del mismo peso que la que le habían dado, la guardaban en un trapo o en un recipiente apropiado y quedaba lista para el siguiente que había pedido la vez en el horno. Era una costumbre que reafirmaba la estrecha relación vecinal de estos pueblos, la constante interdependencia social en la que vivían. El pan que cada uno comía, el alimento básico, tenía un poco del pan de todos los vecinos.

En algunas familias había un consenso interno, de modo que el hombre preparaba el horno y la mujer hacía el pan. Llenaban el horno de leña, matorrales como la escoba o la genista y porros de roble. Luego prendían fuego hasta que adquiría la temperatura precisa para cocer pan. Para cocer el pan

había que rojar el horno. Cuando quedaba blanco el cielo del horno y salía la blancura a la boca del horno. Se movía la brasa con un palo largo y se hacía luego un barrido del piso del horno con unas escobas atadas a la punta con unos belortos de paja. Y si veías que todavía tenía mucha temperatura, se dejaba decaer un poco. El horno estaba listo cuando su interior tomaba un color blanquecino. Era el momento idóneo para meter las hogazas de masa que anteriormente habían preparado las mujeres de cada casa.

Mientras el hombre de la casa preparaba el horno, la mujer amasaba la harina y hacía las hogazas que iba a cocer. También la mujer solía realizar simultáneamente ambas operaciones cuando no tenía ayuda. La masa se preparaba la noche anterior con harina, agua caliente y sal gorda. Previamente se disolvía la pella de fermento y la sal en agua caliente, y luego, poco a poco, se mezclaba todo con la harina en la masera. Si el pan lo hacías con agua templada, el pan te quedaba más blanquito que si lo hacías con agua más caliente. Se calculaba, de cada hemina de pan salían tres panes. Luego, a cada hemina de pan se le echaba tres puñados de sal, uno por cada hogaza. Se amasaba bien, se dejaba reposar la masa, y después crecía y se ponía a dormir. Se le hacían rollos y se tapaba con una sábana y con una manta, y a dormir. Sobre la masa, antes de taparla con una sábana y una manta, se realizaba una cruz. Para unos era un signo religioso y para otros era una señal que delataba cuando estaba venida la masa, porque se deshacía la cruz. Después de que la masa estaba venida extendías la manta y la sábana sobre la mesa. Allí permanecían hasta que tuvieran la segunda venidura. Se sabía que las hogazas estaban preparadas porque al clavarlas una paja o un palito, si la masa salía pegada al palo, pues aún no estaba. Si lo metías y salía limpio, ya estaba.

La hogaza era redonda, con un peso aproximado de tres kilos. También hacían piezas más pequeñas como las bollas, las tortas, hornazos, empanadas… Se hacían 24 o 25 hogazas, más las bollas y los hinchones. Si cocían dos vecinos a la vez clavaban unos palitos o unas pajas sobre las hogazas de uno de ellos para diferenciarlas.

Las hogazas se metían en el horno cuando éste había llegado a su punto preciso de calor, “cuando la blancura le había llegado a la boca…” Utilizaban para ello una pala de madera espolvoreada con harina. Luego esperaban que cociera el pan. Cada uno tenía su propia experiencia para saber si el pan había cocido lo suficiente. “Se sabía que estaba cocido porque cuando lo tocabas al sacarlas del horno sonaban como la pandereta. Ibas moviendo todas las hogazas con un palo para que no se pegaran en el interior del horno, y cuando empezaban a sonar como a hueco las sacabas con la pala de madera otra vez. Cuando se cogían, según el peso, se le daba con la mano y si sonaba a pan, ya estaban.” El pan luego se sacaba para que se enfriara y luego en unos cestos se llevaba a casa. En casa se metían en un arca.

El número de hogazas que se cocían variaba según la época del año y la capacidad del horno. En invierno cocían más hogazas que en verano. El pan se estropeaba con más facilidad en los meses de calor. En verano los vecinos se intercambiaban alternativamente las hogazas de pan para no tener que estar cociendo frecuentemente en el horno. “En verano se gastaba más pan por el trabajo, por eso procurábamos las vecinas gastar el pan unas de otras. Cogía cinco o seis a una vecina y luego en mi hornada ya tenía cinco o seis gastadas, así también el pan no se estropeaba, porque aunque cocías lo mismo, gastabas menos de los tuyos y lo que faltaba se lo pedías a otra.” Cocían una o dos veces al mes según la época del año, cada quince o veinte días. Esto dependía de varias circunstancias: del número de miembros de la familia, del gasto diario de pan, de las comidas extraordinarias que tenían si contrataban jornaleros…

diesga o desga en el valle de mena olaia berganza

Artesa llamada diesga o desga por Mena y Trasmiera. Foto de Olaia Berganza.

El pan se conservaba en arcas, aunque también esto dependía de épocas. Si se tenía bodega, se colocaba en una tabla colgada para que el ratón no anduviera, la tabla se colgaba de unos alambres del techo. En invierno se conservaba en la bodega, sobre la tabla, al aire, o sobre un arca, pero siempre fuera. En verano dentro de un arca, porque el verano es seco. Con el pan cocido en casa se aseguraba el alimento de los días que duraba. El pan no sólo acompañaba todas las comidas, sino que era la base de la alimentación. “Se gastaba mucho pan. Aquí iba uno con las vacas para el monte, otro con las cabras y las ovejas, y cada uno se llevaba un trozo de pan, y luego muchas sopas de pan en casa, entonces todo era a base de pan. Se gastaba a lo mejor una hogaza diaria, eso era según las familias.” El pan estaba en todas las sopas; el pan acompañaba todos los guisos y todos los alimentos, con el tocino, con el chorizo… No tenía sentido comer sin pan; y era muy habitual comer pan solo, pan moreno, a veces duro… Y cuando el pan estaba duro, mejor, ¡estaba riquísimo!.

Texto de Juan Manuel Rodríguez.

 

pan

Transportando el pan desde el horno a casa en lo que por Mijangos llaman berganazo.

 

ESTADO ACTUAL DE LOS HORNOS DE MERINDADES

Podemos distinguir cuatro tipologías de hornos en la comarca, según su nivel de conservación:

  1. Hornos bien rehabilitados y en uso.
  2. Hornos bien rehabilitados sin uso.
  3. Hornos mal rehabilitados utilizados para otros usos.
  4. Hornos en ruinas.

 

1. En unas pocos casos conocidos, hay hornos que han sido rehabilitados y recuperados para eventos relacionados con las festividades locales. Por ejemplo, a la Romería de San Lorenzo que se celebra en el cercano Valle de Valderejo cada 10 de agosto acude gente de Valdegovía, del Valle de Losa y de otros municipios vecinos de Merindades y de Álava. La fiesta comienza a la mañana en Lalastra donde se comienza a fabricar pan artesano utilizando para el ello el viejo horno de pan. Luego se parte hacia la ermita donde se celebra misa, se comen choripanes (bollos rellenos de chorizo) y se rifan los panes artesanos hechos a la mañana. Luego se regresa a Lalastra donde se almuerza y se continúa la fiesta con campeonatos de bolos, juegos infantiles, etc.

 

18451364_1054815241315836_5426569132771145823_o

Horno en uso para fiestas y eventos del pueblo en Lalastra, Valderejo. Foto de Lanchero.

 

2. Hay hornos y horneras que han sido rehabilitados de forma correcta y respetuosa por parte de diferentes organismos y entidades, pero que hoy en día se mantienen sin ningún uso conocido. Es decir, estamos ante rehabilitaciones muy buenas que no se utilizan para nada, ni siquiera para el turismo. Y cualquier edificio debe tener una función para seguir existiendo, aunque sea diferente a la original. En caso contrario terminan desapareciendo.

 

Hornera de Población de Arreba, Valle de Manzanedo.

 

3. Puede pensarse entonces que lo mejor que los hornos se usen para algo, aunque no sea para hacer pan. Y efectivamente, eso es lo que ocurre en la mayoría de los pueblos en los que han sobrevivido, convertidos en bares, cantinas, locales asociativos, etc. En esta tercera tipología incluimos a los hornos rehabilitados de forma poco respetuosa con la estética tradicional del edificio y/o del lugar. Los hay por toda la comarca aunque tienden a concentrarse en su mitad oriental.

 

Hornos de Quintanilla Montecabezas (Merindad de Cuesta Urria) y  Promediano  (Valle de Tobalina), actual cantina del pueblo. Fotos de Bixente y Fernando P.I.

 

Horno-cantina de Cillaperlata y horno-merendero de Torme. Fotos de Antonio García y de Asier Kalaza.

 

 

Zátaras

18156551_1047156872081673_6352690895722394910_o

Significado: Botas de agua, katiuskas.

Ámbito de uso: Localismo de Bezana, probablemente derivado del pasiego chátaras, o calzado de piel sin curtir que se usaba antes.

Un idioma está vivo cuando emplea una única palabra propia para designar un concepto nuevo: Mejor patata que «pomme de terre», mejor chapapote que «manchas de plastilina petrolífera en el mar»… entonces: ¿Qué mejor que nuestra genuina ZÁTARAS para llamar a las botas de agua? 🙂 (katiuskas suena muy ruso…). Anímate a incorporarla a tu vocabulario.

Fuentes: http://www.geocities.ws/localismos_valledevaldebezana/utensilios3.html

 

Gallaritas verdes en una quima de cajiga

Gallaritas

Foto de Jose Mª Sáez.

 

Significado: Agallas verdes en una rama de roble.

Ámbito de uso: GALLARITA se usa en todas las Merindades con el significado de agalla, una estructura de tipo tumoral inducida por insectos que ponen sus huevos en otoño provocando una respuesta del árbol para intentar aislar este ataque o infección. QUIMA es rama, al menos en Valdeporres, Sotoscueva, Espinosa y Las Encartaciones, al igual que en la mayor parte de Cantabria. CAJIGA se usa en toda la parte occidental de Merindades, no sólo para designar al quejigo (Quercus faginea), sino a cualquier otra especie de roble, al igual que hacen en el resto de la Cantabria cultural. 

Fuentes:
http://www.geocities.ws/localismos_valledev…/utensilios.html
http://www.sobrepenna.es/adoberead…/sotoscueva_lenguaje1.pdf

 

 

 

Legaterna, ligaterna.

18209228_1047112985419395_1409506294148530984_o

Significado: Lagartija

Extensión: Al menos en la parte oeste de Merindades hasta la Pasieguería, además de Las Loras, Campoo, Montaña Palentina y otras zonas de Cantabria (Luena y Toranzo). Ligartesa se usa por la Pasieguería y Encartaciones, pero también por Iguña, Anievas y Buelna.

Fuentes: http://www.geocities.ws/localismos_valledevaldebezana/utensilios2.html
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5897643.pdf.
https://bibliotecadigital.jcyl.es/es/catalogo_imagenes/grupo.cmd?path=10120443

Caracoles con perrechicos

Llega la primavera y con ella las setas de cuco o perrechicos, el hongo más apreciado de Las Merindades.

¿Cómo los preparáis vosotros? Una receta tradicional es acompañando a los caracoles, a los que agrega un inconfundible y exquisito aroma. Esta receta es de María Pérez:

Ingredientes: Caracoles, Salsa de tomate. Cebolla. Pimiento verde. Guindillas. Perrechícos. Chorizo. Jamón. Huevos y Nueces

 

18194991_1047069055423788_8168431057075472445_n

Foto de Valderejo Etxea.

Preparación: Los caracoles se tienen, durante unos días con salvado o pan, para que se limpien. A continuación se lavan bien. Se ponen en una cazuela con agua fría, se les va engañando hasta que salen fuera. Se les cambia varias aguas hasta que esté limpia. Se reservan. Entonces, elaboramos la salsa de tomate, para la cual pondremos la cebolla a freír, el pimiento verde, y se le añade un poco de guindilla, al gusto. El jamón, por otro lado, lo freímos también, y el chorizo,y los perrechicos, Lo uniremos todo. Luego cocemos unos huevos, los picamos y los agregamos a la salsa, junto con las nueces picadas. Cuando tenemos la salsa, añadimos los caracoles limpios, y les damos unas vueltas, con cuidado para que no se rompan las cáscaras, los dejamos a fuego lento para que cojan todo el sabor.

Para saber más sobre la etimología de la palabra perrechicos: https://lacantabriaburgalesa.wordpress.com/2016/04/15/setas-de-cuco-o-perrechicos-calocybe-gambosa/

Breve historia de Orbaneja del Castillo

La zona en la que se encuentra este precioso pueblo debió pertenecer en tiempos prerromanos al sistema castral controlado desde el impresionante oppidum cántabro de Gredilla de Sedano, comparable a los de Monte Bernorio o Cildá en extensión pero pendiente de excavaciones, como todos los castros de Burgos. Tras las guerras cántabras, el centro político se desplazó a Castro Siero. En su “castro” quedan vestigios de una antigua muralla con restos supuestamente romanos y visigodos. El enclave, al igual que los de Buradón, Tedeja o Perazancas de Ojeda, debió tener una cierta importancia en época altomedieval como punto de control de los últimos vestigios de beligerancia cántabra y frontera del Ducado de Cantabria.La zona dependía a nivel eclesiástico del Obispado de León. En la cima de Castro Siero se localiza una ermita (Santas Centola y Elena) con elementos visigodos tardíos que sugieren una continuidad habitacional y política tras la invasión árabe del 711. No hubo, por tanto, aceifas musulmanas ni mucho menos “reconquista” en Siero (descartando como una mera pirueta mental la identificación que hace Estepa Díez (2009) de Touka=Teja=Valdelateja=Siero sobre la campaña de Al-Mundhir en el 865 y adhiriéndonos a las tesis que identifican este topónimo de Touka con Auca-Oca, como hacen el resto de historiadores: Martínez Díez, 2005, sin ir más lejos). De hecho, Siero es el primer alfoz que aparece con este nombre en la documentación medieval de La Montaña desde Guardo hasta Sobrón, concretamente en el año 945. Mencionado como tal entre los siglos X-XII, debió mantener una organización cercana a los primitivos sistemas castrales hasta bien entrada la Edad Media (Martín Viso, 2002). En el siglo XIII terminan por desaparecer las funciones defensivas de Siero, tanto primigenias (cántabros) como residuales (musulmanes) y Sedano pasa a ocupar la capitalidad del territorio, pero funcionando únicamente como cabeza fiscal del dominio regio sobre la zona.

El topónimo de Orbaneja lo encontramos por primera vez en época de Alfonso VIII (1181), aunque existen dudas entre los historiadores sobre si se refiere a Orbaneja de Castillo o al Orbaneja Riopico de las inmediaciones de Burgos. La primera mención documental fiable referida a Orbaneja del Castillo no aparece hasta el Becerro de las Behetrías (1352). En esta obra aparece como Orbaneia de Castiello, formando parte del alfoz de Sedano y con él, de la Merindad de Burgos con Rio Ubierna, en la que se acababa de integrar todo el alfoz en el siglo anterior (Martínez Díez, 1981). El Becerro especifica además que se trata de un enclave aislado de realengo, por lo que debió tener una significación especial para el poder regio (Álvarez Bonge, 1996). No se conserva documentación que acredite concesión de fuero alguno, pero debió disfrutar de algún tipo de privilegio real, ya que todo apunta a que la villa experimentó una activa repoblación con gentes procedentes del sur (judíos y mozárabes), al igual que otras villas regias del entorno aforadas por parte de Alfonso VIII (Medina de Pomar, Frías, Villasana de Mena, Valmaseda, Criales o Mijangos). Especialmente notable debió ser la huella judía, como lo demuestra el hecho de que las informaciones más llamativas de toda la actual provincia de Burgos sobre este colectivo son las que se refieren a los naturales de este pueblo, a los que todavía hoy se les llama tradicionalmente rabudos. En el vecino pueblo de Huidobro dicen que “a los de Orbaneja les llamaban rabudos, porque fue el último pueblo de eso”. En el propio pueblo de Orbaneja existe el convencimiento de que “aquí éramos medio judíos. Eso de boca en boca, de padres a hijos venía. Las familias que había estaban desacreditadas entonces. También aquí decían que habían visto gente con rabo, y eran precisamente los que eran de raza judía” (Pedrosa, 2009). El aislamiento de este pueblo contribuyó a que su presencia pasase desapercibida hasta tiempos recientes (Barriuso y Laureiro, 2017).

18192447_1047930742004286_4881546060021894120_o
Orbaneja aparece como una entidad política diferenciada del resto de Sedano desde que existen registros documentales. Por ejemplo, nunca perteneció a La Honor de Sedano (siglos XIV-XIX). Dos siglos después de la creación de este señorío, en el Censo de Pecheros de 1528, Orbaneja sigue apareciendo como un pueblo independiente y ajeno a La Honor. El Censo de los Millones de 1591 recoge que Orbaneja, junto con otros tres pueblos aquende Ebro (Escalada, Quintanilla-Escalada y Turzo) pertenecen al Arciprestazgo de Cejancas en vez de al arciprestazgo de Covanera, como todo el resto de Sedano, lo que probablemente sea un indicio de que estos cuatro pueblos formaban en tempos anteriores parte de una misma entidad territorial. Pasados otros dos siglos más, el Censo de Floridablanca (1787) recoge a Orbaneja como un pueblo solo, mientras que Turzo, Escalada o Quintanilla siguen incorporados al Valle de Sedano. Hay constancia documental (1752) de que tanto Orbaneja como el Valle de Sedano pertenecían en esta época a las Cuatro Villas de la Costa, antecesor de la actual Cantabria. Tras la caída del Antiguo Régimen se crean los ayuntamientos modernos y en la época de Miñano (1828) y Madoz (1849) Orbaneja sigue siendo un ayuntamiento independiente de sus vecinos. En 1857 el también independiente ayuntamiento de Turzo se incorpora al de Orbaneja. Finalmente en 1976, este centenario resistente independentista llamado Orbaneja del Castillo termina integrándose en el ayuntamiento de Valle de Sedano. Y así sigue hasta hoy.

Para saber más:

Sobre la evolución de Castrosiero desde su esquema castral: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/625760.pdf

Sobre el Alfoz de Siero-Sedano: http://riubu.ubu.es/…/10…/2035/1/0211-8998_n194_p173-192.pdf

Sobre la Honor de Sedano: http://www.bizkaia.eus/…/kobie_24_LOS%20DESPOBLADOS%20MEDIE…(_9.pdf.