Verganazo

Etimología: La palabra parece proceder del latín «virga» (vara), por lo que la ortografía correcta debe ser la de VERGANAZO. Verga es sinónimo de vara, y verganazo es también la palabra que se usa en arquitectura tradicional para ese entramado de varas de avellano con el que antes se construían las paredes interiores de una casa. Después se recubría con barro o cal. Una técnica de construcción de paredes que también se utilizó en los castros de nuestra zona.

Esta foto es el único documento gráfico que conocemos de este utensilio y procede del taller de cestería que ha llevado a cabo este verano el extraordinario MUSEO ETNOGRÁFICO DE MONTEJO DE SAN MIGUEL, en el Valle de Tobalina.

 

22730486_1155539471243412_5142677089388089312_n

 

Nos ofrecen la siguiente explicación al respecto: «Otro artilugio era el verganazo, sobre un bastidor de listones, a modo de escalera de mano, se entretejían mimbres largos (vergas) para conformar una plataforma rectangular. Estaba destinado a llevar el pan amasado hasta el horno para cocerlo. Sobre el verganazo se extendía una tela de lino grande llamada masera sobre la que se colocaban los panes ya amasados y fermentados. Los panes se tapaban con los extremos de la masera que colgaba por los cuatro lados. El verganazo se colocaba sobre la cabeza y así se llevaba hasta el horno. Cuando las hogazas ya estaban cocidas se utilizaba el mismo sistema para llevarlas a casa.»

Más información: http://museomontejo.blogspot.com.es/…/exhibicion-de-oficios…

 

20727968_1115060418624651_5236924119055025395_n

Transportando el pan desde el horno comunal a casa en algo parecido a lo que por el Sureste de Las Merindades llamaban verganazo.

 

 

Paganismo y cristianismo en Merindades

La difusión y consolidación de la religión cristiana en la Hispania romana fue muy desigual. Hubo zonas donde está confirmada la existencia de importantes comunidades cristianas antes de su reconocimiento oficial por el Estado romano. Por contra, algunas regiones del norte peninsular, como es el caso de la Cantabria romana, quedaron al parecer, fuera de su alcance.

La organización del territorio y el volumen e importancia de las ciudades asentadas en éste fue determinante. Las urbes fueron los lugares donde, en general, se definieron y desarrollaron las grandes líneas institucionales del Imperio. En aquellas zonas donde los asentamientos urbanos estaban más desarrollados, la religión cristiana experimentó un crecimiento más temprano y más intenso. Así, las comunidades cristianas peninsulares más antiguas se localizaron en la Bética, en la costa mediterránea y en los centros urbanos situados en las grandes vías de comunicación. Por el contrario, en aquellas zonas donde el elemento urbano no tuvo un desarrollo importante, las «novedades» no llegaron o lo hicieron con baja intensidad en la mayor parte de estos territorios. La escasez de organización y de medios para conseguir imponer los nuevos usos en un territorio con pequeñas poblaciones muy dispersas, propiciaría que éstos se introdujeran de manera más lenta. Hubo que esperar a la decadencia de la vida urbana para que la iglesia se adaptara a las nuevas realidades. Así, junto a las iglesias episcopales aparecen las iglesias rurales asociadas a los grandes dominios territoriales que en Hispania tuvieron su máximo apogeo durante el siglo IV, época en la que se extendieron a todo el territorio peninsular.

A falta de más datos y en el estado actual de las investigaciones, la mayoría de los estudiosos del tema se ponen de acuerdo en que los comienzos de la evangelización en esta zona norte no se remontaría más allá de los siglos VI y VII, coincidiendo con el auge del poder político visigodo en la Península.

 

PERVIVENCIA DE RITOS PAGANOS ANTIGUOS

En la Cantabria Burgalesa perviven al menos dos cultos o ritos a elementos de la naturaleza que nos ofrecen indicios acerca de cómo fue el paganismo anterior a la llegada del cristianismo: el culto a las cuevas y el culto a los árboles.

Uno de los primeros lugares de culto cuando en el ser humano se despertó un sentido transcedental de la vida fueron las cuevas. En prácticamente los cinco continentes se han encontrado cuevas con testimonios, fueran pinturas, grabados, ofrendas, o restos humanos que nos indican que aquellos lugares eran considerados sagrados, y que en ellos existía una fuerza telúrica, posiblemente relacionada con la Madre Naturaleza, que los convertía en lugar idóneo para ponerse en contacto con las divinidades, los antepasados, o enterrar a sus difuntos para que de esta manera volvieran más rápido al lecho primigenio del que provenían.

La cueva es ese gran orificio oscuro que guarda en su interior los secretos de la vida y la muerte, es el lugar que simboliza el útero, por dónde vienen al mundo los seres humanos, pero también divinos. Este culto por la cueva hizo que en muchas religiones, situados ya en épocas históricas, se creyera que, sus fundadores habían visto la primera luz en uno de estos lugares. Siendo un símbolo de fecundidad, un gran útero, no es extraño que se escogiera como lugar donde la Gran Madre por antonomasia para los cristianos, la Virgen María, diera a luz al Dios hecho Hombre.

De esta manera, diversas cuevas que sirvieron de lugares de culto en tiempos paganos fueron adaptados como enclaves religiosos y sagrados por la nueva religión, adoptándose como lugares de culto y peregrinación cristiana y también como espacios dónde poder alcanzar estados de gracia que los acercasen a Dios como hizo el eremitismo en los primeros siglos de nuestra era.

La relación cueva = útero materno = Gran Diosa Madre = Virgen María, así como la continuidad religiosa de la cueva como lugar sagrado aparece de manera clara en el complejo de cuevas de Ojo Guareña, Merindad de Sotoscueva. En la ermita barroca de San Tirso y San Bernabé se conserva una interesante representación del sol (Dios) en el techo, motivo que se repite en otros templos de la comarca y en otros contextos.

 

1398787_757392024391494_1062530518876389508_o

Representación del sol (la luz, Dios) en la parte central del techo, en el cielo de la ermita rupestre de San Tirso y San Bernabé. Foto de Rubén Pérez.

 

261963_757403274390369_253021733770847433_n

Representación de Dios en el vientre de la Virgen María según diversos beatos románicos.

paula gm

San Miguel de Cornezuelo, Valle de Manzanedo. Foto de Paula GM.

 

También los árboles sagrados constituyeron ejes del mundo pagano anterior a la llegada del cristianismo. La Encina de Quecedo de Valdivielso o las hoy desaparecidas Encina de Sotoscueva o la Morera de Miñón, entre otros sitios, tuvieron sin duda una fuerte carga simbólica para los habitantes de Merindades. Todas reúnen una condición digna de ser tenida en cuenta. Eran ÁRBOLES JURADEROS O DE CONCEJO. Allí se tomaban las decisiones fundamentales que atañían a los vecinos, en asamblea abierta y participativa, al estilo del antiguo Senado Cántabro refugiado en el cercano Monte Hijedo al que aún en el 575 d.C. fue San Millán a predicar el Evangelio. Desde entonces, la tradición de los árboles juraderos ha seguido viva, ya fuera para la organización de pueblos, concejos o parroquias, como para jurisdicciones más amplias, como la Morera de Miñón que funcionó como asiento primigenio de las siete merindades de Castilla.

Durante muchos siglos estos árboles sagrados fueron testigos de los acuerdos tomados por los vecinos más notables para el mejor gobierno de los valles. Todo lo acordado bajo estos gran árboles era respetado escrupulosamente, fieles todos a las costumbres ancestrales de origen pagano. Sólo a partir de 1616 fue creado el archivo de la Merindad de Sotoscueva, donde se empezó a levantar acta de todas aquellas reuniones y a registrarse los diferentes acuerdos, ya que hasta entonces nada quedaba escrito, al tenerse como suficiente testigo al gran árbol.

Son, eran, árboles que se hallan en el centro geográfico de la Merindad, funcionando como punto umbilical o “axis”, eje si no del mundo al menos sí ciertamente de la región. Es el símbolo del sostén del mundo, situado en medio del universo y que, además, a veces en los mitos relativos al árbol de la vida alcanza categoría de conjunción de las tres zonas cósmicas: infierno – entrañas de la tierra, tierra y cielo, tal vez porque el árbol hunde sus raíces en la tierra, descansa sobre la superficie terrestre y eleva majestuoso su copa hacia el cielo.

En los años 70 Pedro Macho, que durante bastante tiempo fué el guia y encargado de las cuevas de Ojo Guareña decidió individualizar una de las encinas del monte de más porte rodeándola con 16 pequeños monolitos rectangulares a modo de asientos. Así, pues este árbol singular en el que muchos se fijan es a su vez una creación singular de una persona. El ejemplar tiene un perímero de 1,20 metros y apenas unos 60 años. Pero con un simbolismo ancestral.

 

11044564_641436835987014_6128764978169201844_o

 

 

 

 

 

EL SENADO DE LOS CÁNTABROS Y EL MONTE HIJEDO HACIA EL 570 dC

12190024_742974892499874_417326576068182886_n

La Selva de Hijedo en otoño. Foto de Félix Andino.

 

“El mismo año, en los días de Cuaresma, le fue revelada también (a San Millán, que vivió entre el 473-574 dC) la destrucción de Cantabria; por lo cual, enviando un mensajero, manda que el Senado se reúna para el día de Pascua. Reúnense todos en el día marcado; cuenta él lo que había visto, y les reprende sus crímenes, homicidios, hurtos, incestos, violencias y demás vicios, y predícales que hagan penitencia. Todos le escuchan respetuosamente, pues todos le veneraban como a discípulo de nuestro Señor Jesucristo; pero uno, llamado Abundancio, dijo que el Santo chocheaba por su ancianidad: mas él le avisó que por sí mismo experimentaría la verdad de su anuncio, y el suceso lo confirmó después, porque murió al filo de la vengadora espada de Leovigildo. El cual, entrando allí por dolo y perjurio, se cebó también en la sangre de los demás, por no haberse arrepentido de sus perversas obras; pues sobre todos pendía igualmente la ira de Dios.” (Vita Sancti Aemiliani, XXVI. San Braulio, 640). “Cantabria sita est in mons Iggeto iuxta fons Iberi” (Glosa sobre un códice emilianense del siglo X).

Estos dos textos ofrecen información muy valiosa sobre la vida social de parte de las Merindades en aquella época. Las conclusiones que pueden extraerse son las siguientes:

1. Más de 500 años después de las Guerras Cántabras seguían existiendo en la zona cántabros organizados políticamente como tales.

2. El órgano máximo de decisión política era aún por aquel entonces un “senado”, posiblemente equiparable a una reunión de los principales líderes o personas notables de cada tribu. Es decir, sin un jefe máximo tipo rey o duque.

3. En el 570 aún existían bolsas de paganismo en la zona, manteniendo algunos de sus habitantes su religión ancestral y ritos paganos.

4. La enorme mancha forestal del Monte Hijedo (Alfoz de Santa Gadea y Valderredible) fue posiblemente el último refugio de los cántabros como entidad política antigua.

 

12122774_732306853566678_7175059230426728246_n

 

EL FENÓMENO DEL EREMITISMO. S. VIII-IX

Los ermitorios rupestres de nuestra zona muestran una clara relación con el río Ebro, que debió actuar como principal vehículo de propagación del cristianismo en el área. Desde zonas ya totalmente cristianizadas como Caesar Augusta (Zaragoza) y Calagurris (Calahorra), el cristianismo avanzó lenta pero inexorablemente hacia los últimos reductos de paganismo que le quedaban próximos. Esta debió ser, posiblemente, la ruta que siguió San Millán para cristianizar a los cántabros, como se recoge en el célebre pasaje de la Vita Sancti Emiliani.

Como se ve en el mapa adjunto, los eremitorios rupestres de las Merindades muestran una clara continuidad con los existentes en el sur de la actual Comunidad Autónoma de Cantabria (Valderredible) y la antigua Merindad de Campoo.

 

Iglesias y eremitorios rupestres en el entorno de Las Merindades:

Eremitorios rupestres al oeste de Las Merindades. Se observa una correspondencia con el limes visigodo que delimitaba el Ducado de Cantabria.

 

El análisis de la documentación de lugares eremíticos de la zona aguas abajo de La Rioja permite comprobar como fue el proceso de evangelización-poblamiento de la zona, partiendo de estos núcleos de «expedicionarios» eremitas-evangelizadores para ir progresivamente asentándose el proceso de colonización agraria de la zona, a la vez que el proceso de constitución de los grandes monasterios medievales que conocemos ya en plena Edad Media (a partir del año 1000).

El eremitorio de TARTALÉS DE CILLA es un conjunto de cuevas artificiales excavadas en roca arenisca, alineadas a ambos lados del arroyo de las Torcas en su confluencia con el Ebro. El origen se supone en época visigoda y altomedieval (s. VII-X). La funcionalidad de estos covachos parece que fue la de una «laura» cenobítica, incipiente agrupación de monjes eremíticos en relación con la iglesia rupestre de San Pedro o con la desaparecida ermita visigoda de San Fermín, en el mismo pueblo. Además de servir de oratorio a los eremitas que habitaban los covachos. es probable que todo este conjunto rupestre dependiera de Santa María de Mijangos (consagrada en el 601) o de Santa María de los Reyes Godos, a escasos metros de Las Cuevas de los Portugueses, ya que las celdas pétreas peninsulares suelen estar asociadas a alguna iglesia cercana. Muy cerca de este conjunto, las dos cavidades de Cillaperlata al lado del Ebro, una probablemente para uso religioso, están próximas también al temprano monasterio visigodo de San Juan de la Hoz, antecesor del de Oña.

 

 

Foto de El Correo de Las Matas

Eremitorio de Las Torcas. Foto de El Correo de Las Matas

 

Con la configuración de las aldeas de nuestra zona, el cristianismo terminó por asentarse en la mayor parte de Las Merindades y Las Loras.

 

ÚLTIMOS RESCOLDOS DE PAGANISMO EN MERINDADES: LAS MISIONES JESUÍTICAS EN TERRITORIO PASIEGO

El concepto misionero fue instaurado por los jesuitas en 1590. Consiste en el anuncio del evangelio mediante obras y palabras entre aquellos que no creen y se desarrolla en lugares donde el evangelio no ha sido suficientemente anunciado o acogido, o en ambientes refractarios ubicados más allá de las propias fronteras donde se dificulta la prédica y aceptación del mensaje.

Tendemos a pensar que las misiones se llevaron a cabo en América, Africa, y otros sitios alejados de Europa, pero contamos con un documento histórico que demuestra que LOS PASIEGOS FUERON EVANGELIZADOS MEDIANTE ESTA LABOR MISIONERA en fechas tan tardías como 1594.

«Poco después de la fundación de la Compañía de Jesús en Santander, en 1594 los Montes de Pas fueron objeto de una misión evangélica destinada a iluminar a aquellos montañeses al parecer tan poco versados en la palabra de Dios. Los habitantes –»compañeros de las fieras en la habitación, y aun en las costumbres»– que se encontraron los padres jesuitas estaban, efectivamente, «en suma ignorancia de las más importantes y necessarias verdades del Christianismo», viviendo en «errores, los quales davan entrada á diversas supersticiones con que el demonio los engañava».

Carecían por completo de iglesias y veneraban «con religioso culto» a un grueso ROBLE «que en aquel monte se hazía reparable por su proceridad y corpulencia» (6). Bajo dicho roble los misioneros levantaron un rústico altar donde enseñar la doctrina cristiana y celebrar el sacrificio de la misa. De este modo los misioneros cristianizaron el antiguo lugar de culto continuando la sabia conducta ensayada con éxito por toda Europa a lo largo de los siglos de cristianización, consistente en atraer a los paganos mediante el acercamiento y la equiparación del nuevo culto cristiano con sus antiguas creencias.

Los jesuitas, lejos de encontrarse en los montes de Pas con algún tipo de creencia de procedencia oriental –lo que no les habría pasado desapercibido y habría quedado reflejado en sus informaciones–, tuvieron que evangelizar a unos hombres que, en su estado de ignorancia y aislamiento, todavía conservaban restos del antiguo paganismo prerromano.»

Las imágenes que acompañamos recogen el texto íntegro de este documento. Es un poco largo pero os animamos a leerlo para conocer mejor nuestro pasado.

Más información: https://www.jesuslainz.es/…/medio-ambiente…/el-mito-pasiego/

 

img_0005

 

Para saber más:

https://www.jesuslainz.es/art%C3%ADculos/medio-ambiente-y-cantabria/el-mito-pasiego/

 

El Lince Boreal (Lynx lynx) en Merindades

LINCE BOREAL (Lynx lynx), LLAMADO OCELOTE, ONZA O TIGRE BASTARDO EN MERINDADES

En las montañas cantábricas hubo un felino misterioso, conocido con diversos nombres, del que existen algunas referencias documentales y del que los cazadores del norte de España llevan hablando durante siglos.

Inicialmente los naturalistas pensaron que se trataba del lince ibérico (Lynx pardinus), pero con el tiempo fueron acrecentándose las sospechas de que en el norte ibérico medró en realidad su primo mayor, el lince boreal o europeo (Lynx lynx).

Hace un par de años se publicaron los resultados de un estudio genético que confirmó que:

1. Tanto morfológica como molecularmente, el animal del que hablaban los cazadores hace siglos, conocido en la Cornisa Cantábrica como LOBO CERVAL, era realmente el lince euroasiático o boreal.

2. En las montañas del norte únicamente existía lince boreal, mientras que el lince ibérico, desde la aparición de su congénere nórdico, quedó confinado a la zona de ambiente mediterráneo de la península.

El lince boreal fue el último de los grandes predadores en llegar a la península, hace aproximadamente 12.000 años, y el primero en extinguirse, a mediados del siglo pasado. ¿Por qué? El investigador de la Universidad de Oviedo Carlos Nores señala tres causas. La primera la persecución humana. El lince boreal, de mayor porte que el ibérico, mataba ganado menor. La segunda, la deforestación. Y, la tercera, la escasez de presas, fruto de una caída importante de la población de liebres y corzos a mediados del pasado siglo.

22365158_1150259311771428_5425207839155672646_n

 

CITAS HISTÓRICAS EN MERINDADES

En Merindades contamos al menos con una cita histórica referida a este esquivo animal. Aparece en un documento del ayuntamiento de Espinosa de Los Monteros de 1829 en el que se constata la presencia del ocelote en los Montes Pasiegos. Nos ha sido facilitada por Fran Madina y dice lo siguiente:

«Que por cada uno de los referidos ayuntamientos [Espinosa de los Monteros, Merindad de Montija, Merindad de Sotoscueva, Merindad de Valdeporres y Soba] se ha de pagar a la persona o personas que maten un animal muy perjudicial al que se titula el ocelote u onza o tigre bastardo, quinientos reales a cien reales por cada uno de dichos ayuntamientos, e igual cantidad se ha de dar en los términos referidos al que mate un oso u osa.»

Más información: http://www.uniovi.es/-/presencia-lince-boreal-cornisa-canta…

 

22489925_1150261741771185_7497239698254389805_n

 

Las derrotas de Santa Gadea

Dice la RAE que la palabra «derrota» tiene al menos dos acepciones:

1. f. Mil. Vencimiento por completo de tropas enemigas, seguido por lo común de fuga desordenada.

2. f. Alzamiento del coto, permiso que se da para que entren los ganados a pastar en las heredades después de cogidos los frutos.

En varios puntos de Cantabria sirve para designar a la pastación del ganado en las mieses otoñales de los alrededores del pueblo, después de haber cortado la hierba o cosechado el cereal.

Los prados suelen dar por septiembre-octubre una segunda producción de hierba, menor que la de junio pero que ha sido aprovechada desde tiempo inmemorial por los ganaderos antes de la llegada del invierno y la estabulación de las reses. El ganado, que ha estado en verano pastando en los montes más alejados del pueblo, se desplaza ahora a los prados de siega como paso previo a su recogida invernal en cuadras y establos.

En Santa Gadea, al lado del Embalse del Ebro, se ha recuperado esta tradición con una fiesta auténtica que va por su quinta edición y donde habrá carne guisada de vacuno, un mercado artesanal, música tradicional y, sobre todo, mucho sonido de campanos.

22366666_1148262128637813_4192176577641287534_n

 

Más información:

http://arqytrad.blogspot.com.es/2014/10/las-derrotas-de-santa-gadea-la-bajada.html

http://vacarizu.es/Cuadernos/Cuaderno_22/El_pastoreo_en_Campoo.htm

 

 

 

Catalanes en Las Merindades medievales

Uno de los personajes medievales más curiosos que tenemos en Merindades es el de un tal don ARMENGOL que en un documento de 1201 aparece firmando una permuta de propiedades con el rey Alfonso VIII de Castilla. En concreto, Armengol, como dueño del mismísimo castillo de Frías y su villa, cede éstos a Alfonso VIII a cambio de ciertas villas palentinas como Frómista, Herreruela, San Felices de la Castillería y alguna otra.

Parece ser que este personaje fue Armengol VIII, señor de Valladolid y Conde de Urgel. Su bisabuelo Armengol V había casado con la hija de don Pedro Ansúrez, señor de Valladolid y Conde de Liébana, Carrión y Saldaña. Por este motivo poseía numerosas propiedades en la zona y estaba plenamente integrado en el devenir de la monarquía leonesa.

El cambio debió beneficiar a ambas partes. Alfonso VIII reforzaba la frontera oriental del reino castellano frente a los navarros mientras que los Armengol-Ansúrez ampliaban sus dominios en la zona de sus viejos condados.

A Frías se le concedió el fuero al año siguiente (1202), empezando así su despegue comercial y poblacional como villa medieval de realengo.

22339690_1146236275507065_2210422952772648922_o

Foto de Teo Moreno.

Sidra en Merindades

Lagares de sidra tradicionales en Barriolacuesta, Valle de Zamanzas.

Se solía hacer en menguante, para que no soltarse mucha espuma el hervir y guardase mejor la aguja. Primero se trituraba la manzana, después se prensaba y el mosto resultante se metía en cántaras de 16 litros. Allí fermentaba unos meses hasta que dejaba de salir espuma por la boca del garrafón. Había que ir rellenando cada poco los garrafones para evitar que le entrase demasiado oxígeno. En torno a enero ya estaba lista para embotellar y consumir. En sitios con mucha producción de manzana como los Valles de Zamanzas y de Manzanedo debió ser de elaboración tradicional, para consumo propio.

Damos fe de que el resultado es una sidra digna de las mejores de Asturias o el País Vasco. Con más grado debido al sol que reciben y un color más oscuro pero de excelente calidad y con su característica aguja.

El mes de octubre

 

22181189_1141629269301099_5732068908621388016_o
En octubre continuaba la saca de patatas a toda prisa, que había que echar las derrotas, pero dos semanas no te las quitaba nadie. El que menos sembraba 4 hazas o tierras y algunos sembraban hasta 10, y el domingo a descansar porque era el Rosario, primer domingo de mes. Por la mañana era un domingo cualquiera, pero por la tarde había una procesión (no sé los motivos ni el significado, pero sí las costumbres y obligaciones), se salía de la iglesia con una imagen por la Enraña de la Casona a la portillera de la Llosa y a la iglesia otra vez. Y durante todo el mes de octubre había rosario por las noches en honor a Nuestra Señora la Virgen del Rosario.

Pasado el día del Rosario había que seguir con las patatas y por la noche toca el regidor a Concejo, que había que echar las derrotas y había que ver qué voces antes de ponerse de acuerdo. (…). Pero antes de esto, las parejas de bueyes ya pastaban en un terreno que estaba acotado para ellos, al que decía en nuestro diccionario “el cotu”. El primer día de derrotas era una verdadera romería. Las parejas de bueyes ya tenían puestas las campanillas y a las vacas que bajaban del monte, el mejor campano, las de Aniano no se atrevían a pasar por debajo la torre, estábamos allí todos los chavales para entrar a la escuela y ellas que estaban enseñadas en invierno del Roblucu a La Calzada y en verano en Sellanío… Había costumbre de echar a luchar las vacas y también los bueyes y los chavales, nada más salir de la escuela, a jugar a la rula, bien en la Llosa, en La Llana o en Santibañez y, cuando estaban en la Varguía, en El Asiento.

Por la tarde, cuando se recogían los ganados era gorda. Se juntaban en la plaza cabras, ovejas que, al cambiarlas de ruta, no conocían la casa y lo mismo pasaba con jatas, que era el primer día que salían. Por eso digo que era una auténtica romería: “Tu aqueda en esta calleja y yo en la otra”. Y cuando pasaban a La Varguía otro tanto. Se juntaba allí mucho ganado y se separaban unas de otras y venga a bramar.

Aquellas derrotas no se parecían en nada a las de hoy, año 2000. Sólo quedan dos ganaderos y cada uno las echa cuando quiere, tienen partido el páramo la mitad para cada uno y sin palabras, gracias a Dios, les digo yo.

(…) Y ya ha llegado el día 18, San Lucas, en Soncillo. Acuden los ganaderos a la feria con la cartera llena de dispuestos a comer bien y los no ganaderos, lo mismo. Hace 60 años todo era diferente, la merienda se llevaba por delante.

Ese día iban bastantes parejas de bueyes, que solían vender, y comprar unos novillos. Traían en la cartera sobre 3000 reales al cambio, y al día siguiente les ponían el yugo y al otro un roblizo, y así los iban enseñando.

También hay que decir que el centeno ya lo habían sembrado antes de la feria que, si no, ese año igual no lo sembraban.

Entre trabajos y diversiones llegamos a final de mes, pero la nieve ya había hecho acto de presencia en El Somo de Malverde y ya nos ponían los calcetines de lana y ya se atizaba la candela en serio.

Los refranes decían: “Si nieva en la menguante de octubre, siete menguantes cubre”.

Texto de Elisardo Ruiz (2001): «Ahedo, tú Eres mi Pueblo».